Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Docker de Node-Red en Raspberry pi

Bueno, primeramente para aquellos que no sepan que es Node-Red… buscarlo en internet…ja ja.. cito…es una herramienta de desarrollo basada en flujo para la programación visual cuyo fin es conectar dispositivos de hardware, API y servicios en línea como partes del IoT (Internet of Things). Para los que estáis programando automatizaciones en yaml, esta herramienta sería lo mismo pero de una forma más visual.

En este artículo vamos a describir como instalar Node-Red en un contenedor que corre en Docker (dejo el link de como instalar docker en nuestro dispositivo https://domology.es/instalacion-docker-parte-1-dockerportainer/) y en una arquitectura arm o sea en un Raspberry pi.

Yo en mi caso tengo todos los contenedores dentro de una carpeta llamada Docker… por tanto crearé mi directorio /docker/nodered/data para almacenar allí de una forma persistente todos los datos de Node-Red.

sudo rmkdir /docker/nodered/data

Una vez que tenemos creado el directorio, habrá que darle permisos de escritura; por lo tanto haremos un sudo chmod 777 nodered/data Cuando nos aseguremos que tenemos todos los permisos procederemos a crear el contenedor con los siguientes comandos:

docker run -d --name="nodered" --restart=unless-stopped --hostname=NodeRed-ARM -p 1880:1880 -v /docker/nodered/data:/data -e TZ=Europe/Madrid nodered/node-red-docker:rpi-v8

 

Si todo ha ido bien, se nos ha bajado la imagen y creado el contenedor, deberíamos poder entrar por la dirección de nuestra pi y el puerto. Seguramente muchos tendremos el acceso ya por https por lo tanto:

http://ip_raspberry:1880

Y nos saldrá el entorno de Node-Red

Una vez que ya tenemos acceso al entorno de Node-Red, nos queda ahora conectar Home Assistant (HA) con Node-Red. Para ello lo primero que tenemos que hacer es crearnos un Token de larga duración en HA.

Una vez que tenemos creado el token nos iremos a Node-Red e instalaremos el webshoket que comunica Node-Red con HA. Para ello vamos al menú superior derecha, el de las tres rayas horizontales, y pinchamos sobre «Manage palette»

En la opción de Install tendremos que buscar el webshocket con la descripción:

node-red-contrib-home-assistant-websocket

Una vez instalado el webshocket podemos comprobar que tenemos conexión con HA si nos vamos al menú de la izquierda y nos sale el siguiente menú:

Una vez que nos sale este menú, muchos se preguntarán…¿Y entonces el Token?… vamos a ello….

Bueno ahora cogemos la etiqueta «events all» y la arrastramos a la zona de trabajo de Node-Red. Haremos doble click en ella y nos saldrá la siguiente pantalla:

Aunque en mi pantalla sale Update por que yo ya lo hice, cuando es por primera vez saldrá «Done». Pulsaremos y acto seguido arriba a la derecha donde pone «Deploy» Si todo está bien saldrá un cartel con un punto verde diciendo que es todo correcto.

Con este anterior último paso conseguimos que HA transfiera todos nuestros elementos y estados a Node-Red. Para comprobar que es así iremos al menú superior derecho (triángulo invertido) y le daremos a Context Data

Y si todo está bien en la opción global tendremos la conexión con HA y se nos mostrarán todos los elementos que tenemos en HA.

Y eso es todo…. ahora queda aprender Node-Red….xD.

Publicado por Nasked

Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informática. Aficionado a las nuevas tecnologías y sobre todo al mundo de las redes informáticas y el IoT.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: